Un Minuto por mis Derechos es una iniciativa impulsada por UNICEF, que desde 2005 es promovida en Argentina por la oficina local del organismo e implementada por la Fundación Kine, Cultural y Educativa.
Convoca a adolescentes y jóvenes entre 14 y 21 años a expresarse creativamente sobre sus derechos, a través del uso del lenguaje audiovisual y mediante la producción de videos de un minuto de duración.
Para tal fin se desarrollan talleres de capacitación en producción audiovisual de 5 meses de duración, donde los y las jóvenes comparten espacios de diálogo y reflexionan en torno a sus derechos, participan en la creación de sus relatos y se expresan sobre sus intereses y realidades.
Las actividades fomentan el trabajo en equipo en respuesta a las distintas fases del proceso de creación audiovisual: guión, producción, dirección, realización, cámara, musicalización, actuación, etc.
Los talleres y las producciones son coordinados por profesionales formados en lenguaje audiovisual, con experiencia en el trabajo con niños, niñas y adolescentes.
Los videominutos, producidos íntegramente por ellos, dan cuenta de sus miradas sobre las realidades que los atraviesan, motivo por el cual se difunden en diferentes circuitos culturales, festivales de cine y medios de comunicación, como forma de sensibilizar a familias, comunidades y sociedad en general.

Los principales temas que abordan los videominutos son: violencia familiar; discriminación por origen étnico, cultural y/o social; discriminación por consumos culturales; identidad barrial; cuidado del medioambiente; participación de los y las jóvenes en los temas que los afectan; diálogo en la diversidad; denuncia de injusticias, entre otros.
Proximamente podrán ver algunos de los trabajos y alguna entrevista en la pantalla de nuestro programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario